Una aproximación a las Tecnologías RFID: Usos y Aplicaciones
PDF

Palabras clave

Sistema inalámbrico
Identificación electrónica
Radio frecuencia

Resumen

La tecnología RFID es un sistema inalámbrico de datos que utiliza ondas de radio para alimentar etiquetas o tags, dicho mecanismo no es simplemente alimentar el sistema, sino que permite devolver la información alojada en el chip. Esta tecnología tiene múltiples usos y no es nueva en el mercado, pues su origen fue en la Segunda Guerra Mundial y a la fecha es muy implementada como herramienta de innovación debido a la evolución de sus funciones. Esta tecnología permite en conjunto con otros sistemas inalámbricos, conocer el comportamiento y movimiento de los elementos seleccionados, siendo útil como herramienta evaluadora en las unidades militares bajo los aspectos de logística, seguridad, administración, alcance y demás sistemas de ejecución que se le otorguen. Por consiguiente, se plantea una revisión sobre la tecnología RFID y su aplicación en los múltiples ámbitos, mediante la documentación de diferentes investigaciones que garantice la proyección de una propuesta RFID.

PDF

Citas

Acosta Mesa, R. E.-A. (2020). Construyendo escenarios prospectivos para los desafíos del desarrollo competitivo del departamento de Sucre, Colombia.

Apaza Mamani, E., & Torrez Soria, J. (2017). Diseño de prototipo de sistema de registro y control para laboratorios con sistema RFID y Estandar ETHERNET (Doctoral dissertation).

Armada-Nacional. (2020). Base de entrenamiento Infantería de Marina. Ministerio de Defensa Nacional. Recuperado de https://www.armada.mil.co/es/content/base-de-entrenamiento-infanteria-de-marina.

Balsero Meneses, A. J., & Vargas Garcia, C. G. (2016). Diseño e Implementación de un Prototipo para el Control de Acceso en la Sede de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Mediante el Uso de Torniquetes Controlados por Carnet .

Baquero-Vanegas. (2019). El aporte que genera la implementación de un sistema de radiofrecuencia (RFID) a la cadena de suministro.

Blanco de la Rosa, E. F. (2011). Propuesta de mejoramiento de los procesos de aprovisionamiento, almacenamiento y alistamiento en la agencia logística de las Fuerzas Militares seccional Bogotá, mediante la implementación de herramientas tecnológicas.

Bustillo-Castillejo, M. C., Espriella-Mendoza, Y. D. L., & Machado-Licona, J. (2021). Pertenencia ciudadana: estudio de caso de las comunidades afro de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Información tecnológica, 32(4), 23-30.

Carrasco, E. G. (2009). Estado del arte en tecnologías RFID. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.

Dargan, G., Johnson, B., Panchalingam, M., & Stratis, C. (2004). The Use of Radio Frequency Identification as a Replacement for Traditional Barcoding.

De la Hoz-Villar, R. &.-F. (2020). Emprendimiento, dinámica empresarial y empleo: Una revisión desde la óptica del crecimiento económico. Revista científica anfibios, 3(1), , 11-18.

Del Rio Cortina, J. (2021). Anticipación estratégica como herramienta en la toma de decisiones para las Pymes: Lecciones de una Pandemia. . Saber, Ciencia y Libertad 16(2).

Del Rio Cortina, J. A. (2018). Estrategias diferenciadoras y generadoras de valor en economías emergentes. Saber, ciencia y libertad, 13(1), , 133-144.

Díaz, S. W., Juárez, G. C., Lucas, R. H., Rodríguez, J. B., & Terán, F. (2009). Adaptabilidad de las tecnologías RFID y NFC a un contexto educativo: Una experiencia en trabajo cooperativo.

Falomir, Z. (2006). Sensores de Identificación por Radio-Frecuencia (RFID).

Fernández, A. S., Rodríguez-Morcillo, García, C., & Muñoz Frías, J. D. (2006). RFID: La tecnología de identificación por radiofrecuencia.

Juels, A. (2006). RFID security and privacy: A research survey. IEEE journal on selected areas in communications, 24(2), 381-394.

León Fajardo, F. (2013). Tecnología RFID en Colombia, un negocio con muchas oportunidades (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario).

López-Anaya, O. A., & Velasco-Gil, C. A. (2013). Implementación de sistema RFID para registro de componentes del laboratorio de electrónica de la UPB.

Macías-Mendoza, A. (2015). Conceptos básicos de RFID: Conocimiento y uso de la identificación por radiofrecuencia.

Montenegro, G. A., & Marchesin, A. E. (2007). Sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID).

Ortega-Martínez, J. (2016). Programa para el control de entradas, salidas, almacenamiento de material y configuración de la instalación para telefonía móvil mediante tecnología RFID.

Páez, M. A., Pinzón, J. M., & Morales, J. A. (2017). Análisis de una implementación RFID dentro de la industria farmacéutica. .

Paise, R. I., & Vaudenay, S. (2008). Mutual authentication in RFID: security and privacy. In Proceedings of the 2008 ACM symposium on Information, computer and communications security (pp. 292-299).

Palacio-Bonet, F. (2017). Desarrollo de una tarjeta RFID flexible con capacidades sensoras para aplicaciones en logística de alimentación.

Pillo Guanoluisa, D. M. (2013). Control de personal para Colegio UTN, mediante la utilización de un controlador Ethernet y la tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID) (Bachelor's thesis).

Portillo, Bermejo, & Bernardos. (2008). Informe de Vigilancia Tecnológica Madrid “Tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID): Aplicaciones en el ámbito de la salud”.

Portillo, J., Bermejo, A. B., Bernardos, A., Casar, J. R., & Martínez, I. (2007). . Tecnologías RFID: Aplicaciones en el ámbito de la Salud. Círculo de Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Fundación madri+ d para el Conocimiento.

Quimis, M., & Gerardo, M. (2020). Estudio de factibilidad de un sistema de control de acceso con tecnología RFID para la contribución de la seguridad del Laboratorio de Simulación de la carrera de Laboratorio Clínico de la Universidad Estatal del Sur de M.

Ramírez-Lazón, R. (2006). Aplicaciones del RFID como herramienta para el proceso de marketing.

Rieback, Crispo, B., & Tanenbaum, A. S. (2006). The evolution of RFID security.

Rodríguez González, N., & Rojas Merlano, D. ( 2007). Identificación por radiofrecuencia RFID.

Vallejo-Piedrahita, A. F., & Rivera Henao, J. S. (2016). Estudio de viabilidad y prototipo del control de acceso de la Universidad Católica de Pereira con Tecnología RFID.

Yaitul, J. Á. (2008). Identificación por radio frecuencia en la ganadería